New York Mets rompen récord: una inversión sin precedentes en la MLB
- Jairo tibaquira castro
- 19 dic 2024
- 2 Min. de lectura

Los New York Mets están revolucionando la temporada baja de la MLB con un gasto que desafía todos los límites conocidos. Bajo el liderazgo de su propietario, Steve Cohen, la franquicia ha apostado por una estrategia agresiva, cuya pieza central es la contratación de Juan Soto, asegurado por un contrato histórico de 765 millones de dólares. Este movimiento no solo consolida a los Mets como el equipo más ambicioso de la liga, sino que también los posiciona como serios contendientes para la próxima temporada.
En total, los Mets han comprometido 843.75 millones de dólares en adquisiciones durante esta temporada baja, superando por un amplio margen a su más cercano competidor, los Dodgers, quienes han gastado 305.51 millones. Esta diferencia de más de 500 millones refleja el enfoque sin precedentes de Cohen, quien busca construir un equipo capaz de competir al máximo nivel de inmediato. Además de Soto, otras incorporaciones como Clay Holmes (38 millones), Frankie Montas (34 millones) y Griffin Canning (4.2 millones) refuerzan la nómina de un equipo que apunta a la cima de la MLB.
El impacto de este gasto no solo se mide en cifras, sino en la presión que recae sobre el equipo. Tras una temporada 2024 llena de altibajos, los Mets han decidido apostar por la experiencia y el talento probado en lugar de construir desde las bases. Este enfoque tiene como objetivo inmediato recuperar el protagonismo en la Liga Nacional, pero también plantea interrogantes sobre la sostenibilidad financiera a largo plazo si los resultados no cumplen con las expectativas.
El panorama actual también resalta la brecha económica entre los Mets y otros equipos de la liga. Los Yankees, conocidos históricamente por su capacidad de inversión, han comprometido 228.12 millones en esta temporada baja, mientras que los San Francisco Giants y los Texas Rangers han gastado 192 millones y 94 millones, respectivamente. Sin embargo, ninguno se acerca al nivel de los Mets, que buscan marcar una era en la MLB.
Con la agencia libre aún abierta y nombres importantes como Anthony Santander, Teoscar Hernández y Pete Alonso disponibles, los Mets podrían seguir sumando a su nómina. No obstante, la pregunta clave sigue siendo si esta estrategia de "comprar un campeonato" será suficiente para alcanzar la gloria o si los riesgos superarán los beneficios. Lo que es seguro es que los Mets han cambiado las reglas del juego y están decididos a ser el equipo que todos recuerden en 2025.
Comments