top of page
Fenix White F.png

Michael Schumacher ya no se puede comunicar verbalmente

Foto: Motoronline
Foto: Motoronline

El misterio sobre la salud de Michael Schumacher sigue generando interés en todo el mundo, y recientemente el periodista alemán Felix Gorner compartió nuevas y preocupantes actualizaciones. En una entrevista con la cadena RTL, reveló que el siete veces campeón de la Fórmula 1 es completamente dependiente de asistencia y ha perdido la capacidad de comunicarse verbalmente. “Es una realidad muy dolorosa de aceptar. La situación es muy triste”, afirmó.


Desde su accidente en 2013, cuando sufrió un grave traumatismo craneoencefálico mientras esquiaba en los Alpes franceses, la familia del expiloto ha mantenido un hermético silencio sobre su estado de salud. La decisión de proteger su privacidad ha sido firme y solo un grupo reducido de aproximadamente 20 personas tiene acceso a él. Durante estos años, han surgido múltiples especulaciones y teorías, pero la información oficial sigue siendo mínima.


En octubre del año pasado, Schumacher asistió en privado a la boda de su hija en España, un evento que se celebró bajo estrictas medidas de confidencialidad. No hubo prensa, ni celulares, ni imágenes filtradas, lo que reforzó aún más el misterio sobre su estado actual.

Su legado en la Fórmula 1, sin embargo, permanece intacto.


Desde su debut en 1991 con Jordan, mostró un talento excepcional que lo llevó a ganar dos títulos con Benetton en 1994 y 1995. Su época dorada llegó con Ferrari, donde se convirtió en un ícono al conquistar cinco campeonatos consecutivos entre 2000 y 2004, dominando la categoría con un nivel de superioridad pocas veces visto. Tras un breve retiro, regresó a la Fórmula 1 en 2010 con Mercedes, equipo con el que corrió hasta su despedida definitiva en 2012. Su historial es impresionante: siete títulos mundiales, 91 victorias, 68 poles y 77 vueltas rápidas, además de inolvidables batallas en pista contra rivales como Juan Pablo Montoya, Mika Häkkinen y Fernando Alonso.


El 29 de diciembre de 2013, su vida cambió para siempre. Mientras esquiaba en Méribel, en los Alpes franceses, perdió el control y, a pesar de llevar casco, sufrió un fuerte impacto en la cabeza contra una roca. Fue trasladado de urgencia a un hospital en Grenoble, donde fue sometido a una cirugía para reducir la inflamación cerebral y puesto en coma inducido. Estuvo en estado crítico durante meses y, con el tiempo, fue trasladado a Suiza y luego a su residencia en Alemania para continuar su rehabilitación en privado.


Han pasado más de 11 años desde aquel trágico accidente y, aunque su estado sigue siendo un enigma, lo que es seguro es que el mundo del deporte nunca dejará de recordar a la leyenda que redefinió la Fórmula 1. Michael Schumacher no solo fue un piloto extraordinario, sino un referente que marcó una era y dejó una huella imborrable en el automovilismo.

Comments


bottom of page