top of page
Fenix White F.png

F2 da un salto adelante: Presenta su nuevo monoplaza para 2024 en Monza


La Fórmula 2, la categoría que sirve como antesala a la Fórmula 1, ha dado un paso significativo al presentar en Monza su flamante nuevo monoplaza que se verá en acción a partir de la temporada 2024. En un evento previo al Gran Premio de Italia, el director del campeonato, Bruno Michel, y el presidente de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, destaparon el coche que pretende elevar la importancia de la categoría que sirve como plataforma de preparación para los futuros pilotos de la máxima categoría del automovilismo.


Este nuevo monoplaza representa una evolución importante para aquellos que aspiran a competir en la Fórmula 1, ya que el vehículo ofrece mejoras en términos de aerodinámica, pero sin realizar cambios drásticos en su diseño general. Si bien comparte similitudes con el modelo actual, el monoplaza incorpora modificaciones en la aerodinámica que contribuirán a incrementar la competitividad y a acercar aún más la experiencia de manejo a la Fórmula 1. Una de las características más notables es el cambio en el diseño del alerón trasero, que se presenta con una curvatura más pronunciada, generando un impacto visual único.


El monoplaza también incluye innovaciones en otros aspectos. El alerón delantero ha sido objeto de ajustes, se han incorporado branquias en la parte superior de los pontones para una mayor refrigeración y se ha diseñado un nuevo suelo con el objetivo de fomentar las emocionantes carreras rueda a rueda en pista. Estas mejoras buscan crear una experiencia más similar a la de un monoplaza de Fórmula 1, al mismo tiempo que se garantiza la seguridad y el rendimiento óptimo.


El monoplaza ha sido diseñado considerando la sostenibilidad y accesibilidad, aspectos vitales para el desarrollo de los pilotos del futuro. Además, se espera que este diseño se mantenga hasta la temporada 2026, ofreciendo una base estable para las próximas ediciones de la Fórmula 2.


En cuanto a las características técnicas, el vehículo ya incorpora las últimas innovaciones en seguridad establecidas por la FIA y seguirá utilizando los motores turbo de 3.4 litros suministrados por Mecachrome, aunque adaptados para funcionar con el combustible sostenible sintético de Aramco que se implementará en 2025. En la temporada 2024, se utilizará el combustible sostenible de origen biológico Aramco 55%, que ya se introdujo con éxito en el presente año. Además, los sistemas de seguridad como el Virtual Safety Car (VSC) y el sistema optimizado de reducción de la resistencia aerodinámica (DRS) seguirán presentes en el monoplaza, junto con una nueva unidad de control del vehículo (VCU) de Marelli.


El monoplaza ya ha completado sus primeras pruebas, con la ex piloto de F2, Tatiana Calderón, al volante. Aunque se ha presentado en sociedad, continuará realizando pruebas con varios pilotos a lo largo de los próximos meses. Los equipos recibirán el primer coche a finales de diciembre y el segundo a mediados de enero. Stefano Domenicali, presidente de la Fórmula 1, expresó su satisfacción con el nuevo diseño y su contribución al desarrollo de futuros pilotos de F1, afirmando que


"al acercar las filosofías de diseño de los dos coches apoyaremos aún más este desarrollo".

Comentários


bottom of page